Carrito 0

relatos y poemas del iceberg / tales and poems

ICEBERGS HISTORICOS V: "Avistados por Piteas el Marsellés, a bordo del navío picto "Gang Ohre", 323 a.C." / "Watched by Pytheas of Massilia, on board of Pict ship "Gang Ohre", 323 b.C."

Piteas de Massalia (la actual Marsella) es el astrónomo, geógrafo y explorador griego que viaja y describe por primera vez el hielo polar y el sol de medianoche, autor del reconocido “Peri Okeano” (Tratado “sobre el océano”) cuyo único ejemplar arde en el fatídico incendio de la biblioteca de Alejandría.  Financiado por los comerciantes griegos de Marsella busca una nueva vía para llegar por mar al estaño y al ámbar del norte de Europa y evitar así el monopolio de los cartagineses que tienen cerrado a cal y canto el estrecho de Gibraltar. En su periplo Piteas atraviesa las columnas...

Leer más →


"The Berg (a dream)" by Herman Melville / "El iceberg (un sueño)" poema de Melville

The most part of his life old Herman Melville (1819-1891) homemade printed his poems in small editions of about 25 copies, private editions just for a few friends. The one of year 1888 is titled “John Marr and other poems” and includes the wonderful poem “The Berg (a dream)”, no doubt the most important iceberg poem ever, inspired in Melvilles’ memories of his first trip aboard merchant St. Lawrence at 19 years old from New York City to Liverpool. The old Melville, customs inspector in the docks of New York City, had failed in living out of his great prose...

Leer más →


ICEBERGS HISTORICOS IV -“Avistado por Pedro de Leanizola, 16 años, a bordo de la carraca Hermandad de San Juan, 1504” / HISTORIC ICEBERGS IV: “Iceberg watched by Pedro de Leanizola, 16 years old, on board of carrack Hermandad de San Juan, 1504”

      Pedro de Leanizola, pescador del puerto de Pasajes de San Juan, embarcado en 1504 para hacer la temporada del bacalao en Terranova y las costas de Labrador. Por supuesto hay estudios pagados por el gobierno vasco (no hay otros al respecto) encaminados a demostrar que los vascos descubrieron América alrededor de 1375 (antes que el catalán Colón, según estudios pagados por la Generalitat de Catalunya) pero que guardaban el secreto de su rica pesquería para seguir explotando en solitario esos caladeros, tesoro con el que comerciaban por toda Europa. Como llevaban las cupelas (barricas) llenas de sidra...

Leer más →


"El iceberg de John Lennon, Almería, 1966". Un relato de J.A.Pastor.

Según cuenta la leyenda (y ya se sabe que las leyendas siempre están basadas en “segunes”), puede ser que John Lennon avistara un iceberg en Níjar durante el verano de 1966, concretamente mientras estaba rodando la película “Cómo gané la guerra” de Richard Lester. Vuelve la muy leyenda a contar que un domingo, día de descanso del equipo cinematográfico, el cantante scouser, tras meterse entre pecho y espalda en una taberna de Agua Amarga un generoso caldero de arroz, pescao y marisco, todo muy bien regado de vino sin denominación de origen (son los 60´s), se escabulló a pie y...

Leer más →


ICEBERGS HISTORICOS III - “Avistado por Matthias el Afortunado, 15 años, a bordo del Ballenero Isla de Föhr, 1647” / HISTORIC ICEBERGS III - "Iceberg watched by Lucky Matthias, 15 years old, on board of whaling ship Föhr Island, 1647".

En su lápida de piedra escrita en latín en su tumba en el jardín de la iglesia de Föhr, una pequeña isla danesa hoy perteneciente a Alemania, Matthias Petersen (1632-1706) es descrito como el increíble cazador de 363 ballenas en Groenlandia, por lo que es reconocido por todos bajo su apodo “felices Matthias”, esto es Matthias el afortunado, Lucky Matthias o Matthias der Glückliche. Tras hacer una gran fortuna dió una buena educación y estudios a sus hijos, uno de los cuales llegó a ser alcalde de Copenhague y otro, rector de la universidad. En su testamento encargó erigir dentro...

Leer más →