Carrito 0

el iceberg pintado / the painted iceberg: 1.- Jorge Fin

Comenzamos esta colección de Icebergs en el arte. Aparecerán aquí los grandes pintores y dibujantes de icebergs de la historia, españoles, ingleses, americanos, franceses, daneses, canadienses, australianos... Desde los primeros conocidos del siglo XVI hasta nuestros días, con colaboraciones de artistas actuales. .Los primeros fueron marineros de barcos expedicionarios o balleneros aficionados que dibujaban o pintaban en sus ratos libres a bordo de sus barcos. En el siglo XVI se registran las primeras expediciones españolas en busca del paso de Anián que es como se llamaba al paso del noroeste que supuestamente unía los oceanos Atlántico y Pacífico. Los ingleses, poco dados a reconocer ningún descubrimiento que no sea propio, publican en algunos libros las expediciones españolas supuestamente con éxito en esa búsqueda de Lorenzo Ferrer Maldonado en 1588 y de Juan de Fuca (cretense al servicio de la corona española) en 1592, así como la de Bartolomé de Fonte en 1640. Luego vinieron muchas más, ya explicaremos estas jugosas historias. Casi todas llevaban un dibujante de icebergs, algunos son exageraciones de gran fantasía. Permitidme empezar con uno de mis icebergs inventados. De perdidos, al río.

.........................................................................................................................................

We start this collection of Icebergs in Art. We will show the great artists that painted or drew icebergs in History, spanish, english, american, french, danish, canadian, australian... From XVI th century untill now with contemporary artists. The first of them were sailors on board of expeditionary or whaling ships who made paintings or little sketches in their spare time. On XVI th century took place the first spanish registered expeditions on search of the Northwest Passage, known by them as the Anian Passage following Marco Polo´s naming of China, the name of the passage that would conect the Atlantic and the Pacific. Some English publications, even being very sceptical recognizing any discovery but their own ones, talk about the succesfull spanish expeditions in such search of Lorenzo Ferrer Maldonado in 1588 and Juan de Fuca in 1592, or Bartolomé de Fonte in 1640. Many others from different countries came later on, we´ll have time to show some of them. Most of them had good iceberg draughtsmen, many of them plenty of fantasy. Let me start this series with an iceberg of my own invention. In for a penny, in for a pound.

 

Jorge Fin: "Iceberg del Mediterráneo, 4". Acrílico / lienzo. 40 x 40 cm. 2015. / "Mediterranean iceberg, 4". Acrylic on canvas. 40 x 40 cms. 2015.

Jorge Fin. (Madrid 1963) Vive y trabaja en Murcia. Fundador de la M.I.A. Conocido como pintor de nubes, miembro de número de la Cloud Appreciation Society de Londres, su trabajo ha podido verse en numerosas exposiciones en galerías y museos de toda España y Europa desde hace 25 años. Ha realizado carteles oficiales para numerosas instituciones públicas y privadas, así como ilustrado todo tipo de artículos en prensa y revistas, folletos, portadas de discos o de libros. Es conocido como muralista habiendo pintado desde pequeños murales en casas privadas hasta enormes murales de más de 100 metros cuadrados en espacios públicos o sedes de empresas Su obra está presente en múltiples colecciones como Fundación Caixa Galicia, La Coruña.; Fundación BBVA, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Madrid; Ayuntamiento de Murcia; Museo Ramón Gaya, Murcia; Museo Taurino de Murcia. Colección Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Madrid. Museo Ralli, Marbella; Museo del Grabado de Marbella. Fundación Euroforum El Escorial, Madrid. Colección Arte y Naturaleza. Madrid. Colección Arte y Cerveza. Madrid. CEMFAC. (Ciudad en el Museo). Los Llanos de Aridane.   La Palma. Tenerife. Colección de dibujos DKV. Zaragoza. Y en numerosas colecciones privadas en España, Francia, Suiza, Italia, Bélgica, Alemania, Rusia, USA, Canada, México, Japón...
Jorge Fin. Madrid, 1963. Lives and works in Murcia (Spain). Founder of the M.I.A. Known as cloud painter, a proud member of the Cloud Appreciation Society of London, he has shown his works in exhibitions in galleries and museums all around Spain and Europe in the last 25 years. He has designed official posters for many public or private institutions and made illustrations for press, magazines, disc covers or books. He has also painted cloud murals in particular houses, palaces or business offices on all kind of surfaces. His Work is present in Fundación Caixa Galicia, La Coruña.; Fundación BBVA, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Madrid; Ayuntamiento de Murcia; Museo Ramón Gaya, Murcia; Museo Taurino de Murcia. Colección Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Madrid. Museo Ralli, Marbella; Museo del Grabado de Marbella. Fundación Euroforum El Escorial, Madrid. Colección Arte y Naturaleza. Madrid. Colección Arte y Cerveza. Madrid. CEMFAC. (Ciudad en el Museo). Los Llanos de Aridane.  La Palma. Tenerife. Colección de dibujos DKV. Zaragoza. And in private collections in Spain, France, Switzerland, Italy, Belgium, Germany, Rusia, USA, Canada, Mexico and Japan.


Publicación más reciente


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados